Chr. Hansen lleva muchos años trabajando con éxito con objetivos de intensidad de emisiones de carbono en toda su operativa. Sin embargo, ante la urgencia del cambio climático, incrementar las medidas para reflejar la ciencia del clima y los compromisos del Acuerdo de París es un paso adelante natural para una empresa cuya actividad se fundamenta en la ciencia y la innovación.
En noviembre de 2021, la iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia aprobó los objetivos de Chr. Hansen para 2030, y ahora hemos emprendido un proceso centrado en la descarbonización. Dentro del programa Think Climate. Naturally (Pensar en clima. Naturalmente), los objetivos basados en ciencia guían la estrategia para reducir nuestra huella de carbono en todas las operaciones y en toda la cadena de suministro.
Nuestros objetivos
Alcances 1+2
42 % de reducción de los gases de efecto invernadero para 2030
Los alcances 1 y 2 incluyen las emisiones directas de las actividades propias de Chr. Hansen y las indirectas asociadas con el consumo de energía suministrada por la red, en línea con una senda de reducción de 1,5 grados.
Los alcances 1 y 2 representaron el 13 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Chr. Hansen durante el año fiscal 2020/21.
Alcance 3
20 % de reducción de los gases de efecto invernadero para 2030
El alcance 3 cubre las emisiones indirectas asociadas con actividades de toda la cadena de valor, desde la provisión de materias primas hasta el transporte de productos o el desplazamiento de los empleados entre su domicilio y el trabajo.
El alcance 3 supuso el 87 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Chr. Hansen durante el año fiscal 2020/21.
Nuestros objetivos transmiten un mensaje importante a empleados, clientes y proveedores: necesitamos pensar en el clima en todo lo que hacemos. En los procesos, en el diseño de plantas, en las decisiones de compra, en la selección de proveedores, en las inversiones y en nuestra innovación.
¿Qué son los Objetivos Basados en Ciencia?
La iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia (SBTi) es una colaboración entre el Pacto Global de Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales, la oenegé Climate Disclosure Project (CDP) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que busca impulsar acciones ambiciosas por el clima entre las empresas.
Los objetivos se basan en el estado actual de la ciencia del clima y en las proyecciones del denominado «presupuesto de emisiones de carbono», que son las emisiones permitidas para contener el aumento de la temperatura global dentro los límites definidos en el Acuerdo de París de 2015.