
Ensayo clínico demuestra que una cepa probiótica refuerza las defensas frente al daño intestinal causado por el consumo frecuente de un analgésico sin receta
Chr. Hansen ha completado un ensayo clínico1 con una cepa probiótica escogida. Se han alcanzado los criterios de valoración primario y secundario del ensayo, con resultados que muestran una protección sólida frente a los efectos secundarios de tipo gastrointestinal causados por el ácido acetilsalicílico (AAS).
«El ensayo clínico identificó que los participantes que tomaron el probiótico experimentaron una defensa considerable frente al daño gastrointestinal causado por un analgésico de uso muy extendido que no requiere receta, en comparación con quienes tomaron el placebo. Esto indica un claro efecto protector de la cepa desde el punto de vista de la reducción del daño intestinal y del número de úlceras producidas», explica Johan van Hylckama Vlieg, vicepresidente de Microbioma e Innovación en Sanidad Humana.
En el ensayo clínico se utilizó una cápsula endoscópica para observar los daños gastrointestinales. Es una de las primeras veces en que se ha utilizado esta avanzada tecnología en un estudio de intervención con probióticos.
Efectos secundarios gastrointestinales habituales
El ácido acetilsalicílico es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) y uno de los medicamentos más utilizados en el mundo.2 En Estados Unidos más de 50 millones de personas adultas lo toman habitualmente.3 El consumo prolongado de dosis bajas del ácido acetilsalicílico está recomendado por sus propiedades de protección cardiovascular4 y actualmente se receta en Estados Unidos al 80% de quienes tienen un perfil de riesgo cardiovascular elevado.5
Pero el consumo frecuente de los AINE puede tener efectos adversos. El ácido acetilsalicílico se ha convertido en una de las causas más importantes de úlcera sangrante en los países desarrollados durante las dos últimas décadas,6 lo que pone de relieve una evidente necesidad no satisfecha de proteger el aparato digestivo de los daños causados por el tratamiento prolongado y a largo plazo con AINE.
Pioneros científicos
El ensayo clínico es un hito clave para Chr. Hansen dentro de su programa de innovación en probióticos. Uno de los puntos de mayor interés en el programa de innovación es demostrar el potencial de las cepas probióticas en la protección frente a los daños intestinales y desarrollarlas en productos exclusivos.
«Con estos datos clínicos, abrimos el camino a un nuevo campo. Como parte de nuestra estrategia de ser Nature’s No. 1, el número uno de la naturaleza, trabajamos para explotar el potencial de los probióticos como solución segura y eficaz en nuevas áreas de la salud. Para ello, nos centramos en la cuidada selección de las cepas, el diseño de ensayos clínicos de alta calidad y el desempeño con profesionalidad», explica van Hylckama Vlieg.
«Con esta cepa en particular, hemos alcanzado un hito clave. Ahora seguimos invirtiendo en este concepto para investigar más a fondo el potencial de la cepa. Nuestro objetivo es que esté disponible para los muchos de millones de personas que deben tomar ácido acetilsalicílico de forma periódica para cuidar su salud a largo plazo», concluye van Hylckama Vlieg.
------
- Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780323089357000089
- https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/206954
- biblioteca nacional de medicina Prevention Services Task Force. Aspirin for the primary prevention of cardiovascular events: Recommendations and rationale. Ann Intern Med, 136 (2002), pp. 157-160
- Aspirin Dose for the Prevention of Cardiovascular Disease, por Charles L. Campbell, publicado en 2007 American Medical Association
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3970722/
Chr. Hansen es una empresa global y diferenciada de biociencia que desarrolla soluciones con ingredientes naturales para las industrias de alimentación y nutrición, farmacéutica y agrícola. En Chr. Hansen, nos encontramos en una posición privilegiada para impulsar el cambio positivo mediante soluciones microbianas. Desde hace casi 150 años, trabajamos para facilitar la agricultura sostenible, alimentos mejores y una vida más sana para más personas de todo el mundo. Nuestras plataformas de tecnología microbiana y fermentativa, incluida nuestra amplia colección de unas 50.000 cepas microbianas, tienen potencial para marcar un antes y un después. Al satisfacer las necesidades de los clientes y las tendencias internacionales, seguimos revelando el poder de las bacterias beneficiosas para responder a dificultades globales, como el desperdicio de alimentos, la salud en el mundo y el uso excesivo de antibióticos y plaguicidas. Como empresa de biotecnología más sostenible del mundo, llegamos a más de mil millones de personas cada día. Con el respaldo de nuestro legado de innovación y curiosidad para impulsar la ciencia, nuestro propósito de cultivar un mundo mejor naturalmente, «Grow a better world. Naturally», está en la esencia de todo lo que hacemos.