
Prota Therapeutics, empresa que desarrolla inmunoterapias orales para tratar alergias alimentarias, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Chr. Hansen. Gracias a esta colaboración, se estudiará la cepa probiótica mejor documentada del mundo, la LGG®, en un ensayo clínico de fase 3 para desarrollar un tratamiento para la alergia a los cacahuetes.
En todo el mundo, aproximadamente 220-250 millones de personas padecen de alergias alimentarias, lo que representa un aumento del 350 por ciento a lo largo de los últimos 20 años. En Estados Unidos el tratamiento de las alergias alimentarias tiene un coste económico estimado de 24,8 mil millones de dólares al año.1
La alergia a los cacahuetes (o maní) es la principal causa de anafilaxia (reacción alérgica potencialmente mortal) y una de las causas más frecuentes de muerte por alergia alimentaria.2 Más de tres millones de estadounidenses sufren de alergia a los cacahuetes,3 lo que se traduce en un mercado de medicamentos para esa alergia que puede alcanzar un valor estimado de 10 mil millones de dólares para 2025.2
Prota Therapeutics promueve una nueva forma de tratamiento inmunológico por vía oral que combina la cepa probiótica LGG®4, Lactobacillus rhamnosus, específica de Chr. Hansen con dosis pautadas selectivas de formulaciones exclusivas de proteínas del cacahuete. El tratamiento se ha diseñado para reprogramar la respuesta del sistema inmunitario a los cacahuetes y a la larga desarrollar tolerancia.
Uno de los primeros ensayos clínicos de fase 3 con un microorganismo vivo
Sobre la base de ensayos anteriores realizados en el Instituto de Investigación Infantil Murdoch, Prota Therapeutics está haciendo progresos hacia un ensayo clínico de fase 3 a gran escala de un producto en fase de investigación clínica de Estados Unidos (IND, según su sigla inglesa). El objetivo es comercializar un producto medicinal que utilice una nueva dosis terapéutica de calidad farmacéutica para tratar la alergia a los cacahuetes y para explorar indicaciones para tratar otras alergias alimentarias.
«El tratamiento eficaz de la alergia a los cacahuetes ya es un objetivo realista. Chr. Hansen es el socio ideal para nosotros en este paso, tanto por ser propietarios de uno de los componentes clave del producto terapéutico, la LGG®, como por su condición de experto líder en soluciones microbianas. Chr. Hansen ha demostrado capacidad para suministrar un producto de calidad farmacéutica que puede regularse como producto terapéutico biológico. Junto con nuestra formulación exclusiva con proteínas del cacahuete, pretendemos llegar a comercializar un tratamiento para la alergia a los cacahuetes», explica Suzanne Lipe, CEO de Prota Therapeutics.
Aprovechamiento del potencial de las bacterias beneficiosas
Numerosos estudios han puesto de relieve el potencial terapéutico de ciertas bacterias en la prevención y tratamiento de trastornos metabólicos, gastrointestinales y de otros tipos. La investigación de determinadas bacterias para tratar las alergias alimentarias ha ganado impulso en los últimos tiempos.
Habiendo producido LGG® durante más de 10 años antes de terminar por comprar LGG® a Valio en 2016, Chr. Hansen suscribe esta nueva colaboración, que es un ejemplo de cómo su atención a la documentación clínica y a los productos de la máxima calidad en el sector puede ampliar las posibilidades de la cepa probiótica LGG® hasta dar con un avance decisivo.
Christian Barker, vicepresidente ejecutivo de Salud y Nutrición de Chr. Hansen, dice:
«Chr. Hansen es capaz de maximizar el valor de una cepa probiótica gracias a nuestra amplia experiencia en el desarrollo y formulación de procesos microbianos, a nuestra atención a la calidad y a nuestro alcance mundial. La colaboración con Prota Therapeutics forma parte de nuestra estrategia de convertirnos en el socio de preferencia para las empresas que desean desarrollar nuevas generaciones de microorganismos terapéuticos».
La cepa probiótica mejor documentada del mundo
Lactobacillus rhamnosus es la cepa probiótica mejor documentada del mundo. Viene utilizándose en alimentos, suplementos dietéticos y nutrición infantil desde 1990 y ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre el aparato digestivo y el sistema inmunitario. Cuenta con el respaldo de más de 300 estudios clínicos y 1200 publicaciones científicas.
---
Notas:
(1) Gupta R et. al., JAMA Pediatrics 2013; 167(11):1026-103
(2) DelveInsight, “Peanut Allergy – Competitive Landscape, Market Insights, Epidemiology and Market Forecast-2025”
(3) Sicherer et. al., J Allergy Clin Immunol 2010;125:1322-6
(4) LGG® es una marca registrada de Chr. Hansen
---
Acerca de Prota Therapeutics
Prota Therapeutics es una empresa privada australiana que desarrolla tratamientos orales de tipo inmunológico para alergias alimentarias. El principal producto de la empresa se basa en innovadoras investigaciones en probióticos dirigidas por Mimi Tang bajo licencia del Instituto de Investigación Infantil Murdoch y se encuentra en desarrollo para la causa más frecuente de anafilaxia potencialmente mortal: la alergia a los cacahuetes. El nuevo tratamiento de esta alergia avanza con rapidez por las fases de desarrollo clínico y comercialización gracias a la colaboración con Chr. Hansen y al apoyo de los inversores, liderados por la sociedad de capital de riesgo OneVentures, que tiene su sede en Sydney. Además de encabezar la primera ronda de financiación de serie A de Prota en 2016, OneVentures ha participado en la financiación de otros proyectos de Prota con el respaldo del Fondo de Traslación Biomédica del gobierno australiano.
Acerca del MCRI
El Instituto de Investigación Infantil Murdoch (Murdoch Children’s Research Institute, MCRI) es el mayor centro de investigación de la salud infantil de Australia y uno de los cinco más importantes del mundo. El MCRI tiene renombre como líder mundial en investigación pediátrica, que cubre alergias, enfermedades infecciosas, trastornos inmunitarios, genética, cáncer, tecnología de células madre y salud pública. El instituto comparte sede con el Hospital Real para Niños (Royal Children’s Hospital) y la Universidad de Melbourne. Esta posición de privilegio permite que el MCRI convierta los descubrimientos de la investigación clínica, de laboratorio y de salud pública en beneficios reales para ayudar a los niños de toda Australia y del mundo a llevar una vida más sana y feliz. Más información sobre el MCRI en https://www.mcri.edu.au
Acerca de OneVentures
OneVentures es una sociedad australiana de capital de riesgo que gestiona 320 millones de dólares y que lanzó su primer fondo en 2010. OneVentures utiliza sus puntos fuertes en desarrollo empresarial para acelerar el rendimiento de las empresas de su cartera. OneVentures cuenta con tres fondos principales, dos de los cuales invierten activamente. Los fondos OneVentures Innovation and Growth Fund II y OneVentures Healthcare Fund III disponen aproximadamente de un capital de 200 millones de dólares para invertir en empresas tecnológicas y sanitarias. Este último fondo, lanzado en diciembre de 2016 con 170 millones de dólares, tiene licencia del Fondo de Traslación Biomédica (BTF) del gobierno australiano y busca activamente invertir en empresas con sede en Australia que comercialicen dispositivos médicos y fármacos en desarrollo clínico y para diagnóstico. Más información sobre OneVentures en www.one-ventures.com
Chr. Hansen es una empresa global y diferenciada de biociencia que desarrolla soluciones con ingredientes naturales para las industrias de alimentación y nutrición, farmacéutica y agrícola. En Chr. Hansen, nos encontramos en una posición privilegiada para impulsar el cambio positivo mediante soluciones microbianas. Desde hace casi 150 años, trabajamos para facilitar la agricultura sostenible, alimentos mejores y una vida más sana para más personas de todo el mundo. Nuestras plataformas de tecnología microbiana y fermentativa, incluida nuestra amplia colección de unas 50.000 cepas microbianas, tienen potencial para marcar un antes y un después. Al satisfacer las necesidades de los clientes y las tendencias internacionales, seguimos revelando el poder de las bacterias beneficiosas para responder a dificultades globales, como el desperdicio de alimentos, la salud en el mundo y el uso excesivo de antibióticos y plaguicidas. Como empresa de biotecnología más sostenible del mundo, llegamos a más de mil millones de personas cada día. Con el respaldo de nuestro legado de innovación y curiosidad para impulsar la ciencia, nuestro propósito de cultivar un mundo mejor naturalmente, «Grow a better world. Naturally», está en la esencia de todo lo que hacemos.