Beca de un fondo de innovación para desarrollar soluciones microbianas de próxima generación para la agricultura

Beca de un fondo de innovación para desarrollar soluciones microbianas de próxima generación para la agricultura
Nota de prensa | nov. 06. 2018 07:29 GMT

El Fondo Danés para la Innovación ha concedido una beca a Chr. Hansen, la Universidad de Copenhague y el Instituto Tecnológico de Dinamarca, que unirán sus fuerzas para desarrollar soluciones naturales para la producción agrícola sostenible

Conforme aumenta la demanda mundial de alimentos, el sector agrícola se enfrenta al doble desafío de aumentar la productividad y al mismo tiempo disminuir su impacto medioambiental.

«Las bacterias beneficiosas representan una forma natural de proteger las plantas y los cultivos y pueden contribuir a mejorar las cosechas, así como la estabilidad de la producción agrícola. Con esta beca, aunamos esfuerzos con la Universidad de Copenhague y el Instituto Tecnológico de Dinamarca para desarrollar bacterias beneficiosas y económicas para la producción agrícola que puedan fomentar el abandono de los plaguicidas y fertilizantes clásicos», explica Henrik Joerck Nielsen, vicepresidente de Fitosanitarios en Chr. Hansen.

Aunando esfuerzos
El proyecto de 3,9 millones de euros, llamado Bac4CroP, acaba de empezar y durará cuatro años.

«La combinación de la investigación de primer orden de la Universidad de Copenhague con la experiencia técnica y los profundos conocimientos microbianos de Chr. Hansen y las capacidades de ensayos de campo del Instituto Tecnológico de Dinamarca crea una convincente plataforma para afrontar ese importante reto. El objetivo último es aumentar las cosechas de los agricultores de todo el mundo y disminuir su exposición a productos químicos», añade Peter Høngaard Andersen, director gerente del Fondo Danés para la Innovación.

Entre las fases del proyecto se incluyen la selección de nuevas bacterias «predictoras» de plantas y microbioma, la integración y predicción de los datos mediante aprendizaje automático avanzado, el diseño de productos más eficientes y resistentes mediante la creación de consorcios bacterianos o la mejora genética de las cepas, terminando con la mejora de las cosechas probada en ensayos de campo en todo el mundo.

«En la actualidad se aplica muy poca ciencia a comprender el modo de acción cuando se trata de soluciones microbianas en agricultura, lo cual causa insuficiencia de productos y su desarrollo ineficiente. El proyecto Bac4CroP aumentará el grado de éxito y disminuirá el coste de desarrollo de lanzar nuevas bacterias beneficiosas para las plantas en forma de productos resistentes destinados a utilizarse en la producción agrícola sostenible», añade Joerck Nielsen.

Alternativa y suplemento natural a los plaguicidas químicos
Según la American Academy of Microbiology, las soluciones microbianas para mejorar la salud de las plantas ofrecen la capacidad de aumentar la productividad de los cultivos un 20 % y reducir la necesidad de fertilizantes y plaguicidas un 20 % en el plazo de 20 años.1

«Chr. Hansen ya ha obtenido grandes éxitos en fitosanitarios durante los cinco últimos años. Aprovechando la pericia y experiencia acumuladas durante más de 140 años de desarrollar soluciones microbianas en los alimentos, tenemos la ambición de ampliar nuestro liderazgo mundial para ofrecer una alternativa sostenible a los agricultores de todo el mundo», concluye Joerck Nielsen.

1 «How Microbes can help feed the world», American Academy of Microbiology, 2012.


Chr. Hansen es una empresa global y diferenciada de biociencia que desarrolla soluciones con ingredientes naturales para las industrias de alimentación y nutrición, farmacéutica y agrícola. En Chr. Hansen, nos encontramos en una posición privilegiada para impulsar el cambio positivo mediante soluciones microbianas. Desde hace casi 150 años, trabajamos para facilitar la agricultura sostenible, alimentos mejores y una vida más sana para más personas de todo el mundo. Nuestras plataformas de tecnología microbiana y fermentativa, incluida nuestra amplia colección de unas 50.000 cepas microbianas, tienen potencial para marcar un antes y un después. Al satisfacer las necesidades de los clientes y las tendencias internacionales, seguimos revelando el poder de las bacterias beneficiosas para responder a dificultades globales, como el desperdicio de alimentos, la salud en el mundo y el uso excesivo de antibióticos y plaguicidas. Como empresa de biotecnología más sostenible del mundo, llegamos a más de mil millones de personas cada día. Con el respaldo de nuestro legado de innovación y curiosidad para impulsar la ciencia, nuestro propósito de cultivar un mundo mejor naturalmente, «Grow a better world. Naturally», está en la esencia de todo lo que hacemos.

Compartir esto con